La Preparación física

La tendencia a una cada vez mayor precocidad en la importancia de entrenamientos específicos para los niños ha generado un notable incremento de alteraciones orgánicas que en algunos casos ha llegado a incapacitar totalmente a estos «aspirantes» a deportistas para posibles prestaciones futuras.

  1. La iniciación deportiva tiene un carácter formativo (desarrollo de cualidades físicas básicas, adquisición de hábitos de conducta -calentamiento, comprensión den entrenamiento físico, etc.-, mientras que la especialización requiere el aprendizaje y la capacidad de movimiento.
  2. El aprendizaje va orientado a que el indivíduo aprenda destrezas específicas que, si el niño no ha desarrollado, le pueden ocasionar dificultades en el futuro.
  3. El objetivo será el de informar sobre una secuencia lógica de trabajo que permita al joven deportista llegar a la época de su madurez física en las mejores condiciones para conseguir los logros deportivos. No se puede olvidar que las prácticas deportivas deben adaptarse a las condiciones fisiológicas y de desarrollo del deportista.